Avances con el tutorial sobre Backbone


Durante estos días de vacaciones he vuelto a dedicar algo de tiempo a practicar con Backbone. También he estado actualizando el tutorial sobre Primeros pasos en Backbone. He ampliado la información sobre las Vistas de Backbone y he incluido información sobre las plantillas.


Además de ampliar la información también he retocado el aspecto visual del tutorial en sí mismo. He cambiado el framework CSS de Skeleton a PureCSS. Aunque esté mal decirlo, he fusilado el aspecto de la web de PureCSS, como comprobarás si los comparas.

Uno de los factores que ha influido en el cambio es que buscaba mejorar la navegación del sitio con algo como la barra lateral de la web de PureCSS. Como sigo con la idea inicial de mantener todo el tutorial -o la mayor parte del mismo que pueda- en una sola página, necesitaba que fuera sencillo saltar de una sección a otra sin problemas. La barra horizontal de navegación que tenía antes sólo funciona cuando se aterriza en la página, pero no cuando te encuentras a media página y quieres saltar a alguna sección específica.

También he cambiado el estilo del botón que permite ejecutar el código de los ejemplos. Me he planteado cambiar el texto del botón por "Ejecuta el código en la consola", pero los últimos ejemplos, de Vistas, actúan mostrando información sobre el documento HTML, no en la consola. El estilo es el mismo que en la web de Backbone, aunque he copiado el código necesario de http://hellohappy.org/css3-buttons/.

También he pensado que, a modo de resumen o proyecto final, sería interesante montar una sencilla aplicación en la que poner en práctica todo lo explicado durante el tutorial. Como en muchos de los ejemplos utilizo nombres y teléfonos, he pensado en una agenda de contactos. La aplicación -que he estado escribiendo durante el fin de semana- tiene un formulario donde introducir el nombre del contacto. La aplicación genera un número -que pretende ser el número de teléfono- y obtiene una imagen desde http://www.avatarpro.biz/. La nueva ficha del contacto se añade a agenda y ¡listo!

Queda pendiente el tema de los controladores... Todavía no he decidido si explicarlos de forma independiente, como el resto de funcionalidades de Backbone o durante la construcción de la aplicación de la Agenda.

En cualquier caso, si te interesa Backbone, échale un vistazo al tutorial y dime qué te parece, ¿ok?

Comentarios